6 DE ENERO:CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD EN ARMENIA.

Es frecuente preguntar por qué los armenios no celebran la Navidad el 25 de diciembre con el resto del mundo. Obviamente, la fecha exacta del nacimiento de Cristo no se ha establecido históricamente ni registrado en los Evangelios. Sin embargo, históricamente, todas las iglesias cristianas celebraban el nacimiento de Cristo el 6 de enero hasta el siglo IV. Según fuentes católicas, la fecha se cambió con el fin de invalidar una fiesta pagana dedicada al nacimiento del Sol, que se celebraba el 25 de diciembre. Con el fin de socavar y someter esta práctica pagana, la Iglesia Católica designó el 25 de Diciembre como fecha oficial de la Navidad y el 6 de enero ,la fiesta de la Epifanía. Sin embargo,en Armenia no se ha realizado este cambio por el simple hecho de que no existían tales prácticas paganas en esa fecha, y el hecho de que la Iglesia Armenia no era un satélite de la Iglesia Romana. Por lo tanto, fiel a las tradiciones de sus antepasados, los armenios han seguido celebrando la Navidad el 6 de enero hasta el día de hoy.
FUENTE: Hratch Tchilingirian,California.
No hay comentarios:
Publicar un comentario